¿Quiénes somos?

ProSociedad es una agencia de desarrollo sostenible cuyo propósito es promover la efectividad y escalabilidad de los programas y proyectos de impacto social que impulsan organizaciones públicas y privadas con el objetivo de abonar al desarrollo sostenible de nuestro país.
Hemos diseñado soluciones para que las organizaciones incrementen su impacto social y alcance, utilizando modelos basados en evidencia, procesos de capacitación, consultoría e investigación para mejorar sus modelos de intervención y procesos internos con el fin de lograr la sustentabilidad financiera y tengan una gestión interna orientada a resultados.
Somos una organización integrada por profesionistas altamente calificados con alto sentido ético y humano que desde hace 10 años promovemos el desarrollo sostenible por medio de soluciones de investigación aplicada, mentoría, acompañamiento y formación para el fortalecimiento de los programas y políticas sociales implementadas por una diversidad de actores públicos y privados.

Nuestra historia
Experiencia replicando bancos de alimentos y alianza BAMX – SEDESOL
- Se funda la empresa “Desarrollo Humano de Jalisco” en julio de 2009 dedicada en su totalidad a dar servicio a los Bancos de Alimentos
- El equipo de trabajo varía pero finalmente permanecen Carlos y Magda, actualmente Co-Directores de ProSociedad
El grupo se fortalece cuando se fortalecen sus miembros
- El equipo tuvo una colaboración en puestos directivos dentro de DIF Zapopan
- Magdalena Rodríguez Co-directora de ProSociedad realizó sus estudios de maestría en la London School of Economics (LSE)
- En 2011 recibimos el reconocimiento como Consultora Acreditada por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)
Consolidación del proyecto común
- Durante estos años se consolidaron varios programas, tales como el Programa de Fortalecimiento integral de organizaciones y empresas sociales
- En 2016 beneficiamos a 20 organizaciones de la sociedad civil (OSC) a través del proyecto financiado por entonces Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS)
Impulso y creación de los programas de ProSociedad
- Con la vinculación y apertura a nuevos sectores…
25%
50%
90%
Conoce al equipo



















Breve Historia de ProSociedad
ProSociedad nace en 2009 cuando Carlos Bauche y Magdalena Rodríguez incursionan en el desarrollo de
metodologías para incubar y fortalecer a OSCs. Así nace el programa “Fortalecimiento de Capacidades de OSCs”.
Después, en 2012, se impulsa el programa “Responsabilidad Empresarial e Innovación Social”, para promover
mecanismos de impacto social a través de soluciones viables financiera, social y ambientalmente.
En 2015, ProSociedad crece de forma importante a partir las iniciativas para el diseño esquemas de pago por
resultados (BIS) para mejorar la efectividad del financiamiento público, así se apuesta al programa “Incidencia en
políticas públicas y fortalecimiento de gobiernos”.
En 2017, se inicia la colaboración con PNUD para impulsar la agenda de Gobierno Abierto para el Desarrollo
Sostenible. Además, ProSociedad crea y participa en redes de incidencia para impulsar agendas como el
empoderamiento económico de mujeres y políticas educativas efectivas.
Finalmente en 2017 - 2018, ProSociedad abre un cuarto programa “Impulso a Modelos Basados en Evidencia” en
el que se diseña, pilotea y evalúan programas con evidencia de éxito en tres temas: empoderamiento económico de
mujeres “Co-meta”; prevención de la violencia juvenil “ROLE”; y desarrollo infantil temprano. Ahora, una vez
consolidados, para escalar su impacto, ProSociedad transfiere capacidades a actores locales para implementarlos.