¿Por qué iniciar este proyecto?
VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD DESIGUAL
Población en situación de:

¿Por qué pasa esto?
- Baja alineación acción-resultado
- Enfoque a soluciones de corto plazo
- Bajos niveles de monitoreo y evaluación
- Baja profesionalización del personal
- Escasa planeación y visión de futuro
- Débiles estructuras de gobierno
- Poca sistematización de procesos y aprendizaje organizacional
- Estrategias de gestión de recursos poco efectivas
- Dependencia de fondos públicos
Poca creatividad y capacidad de innovación
Visión
Los programas y políticas públicas de desarrollo social y economía local son efectivas en resolver las
problemáticas para las que fueron creadas, promoviendo así los derechos humanos e inclusión social de
las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Misión
Fortalecer las capacidades institucionales de las organizaciones orientadas al desarrollo social y
económico local a través de soluciones integrales y efectivas de acompañamiento, capacitación,
investigación y articulación de ecosistemas.
Código de Honor
Principio 1. Ocúpate a fondo y en conciencia de tu crecimiento espiritual
La mejor manera de cambiar el mundo es cambiar una(o) misma(o). Ten tu código de honor personal.
Principio 2. Haz siempre lo mejor que puedas
“Lo mejor que puedas no siempre es lo mismo” Buscar el “Cómo sí” Throw your heart, the rest will follow Vete al espejo constantemente “Si piensas que puedes, o piensas que no puedes, de cualquier manera tienes razón”. H. Ford
Principio 3. Sé puntual
Estar lista(o) a la hora de llegar Saber cuando es hora de terminar Cumplir con los compromisos en tiempo Comunicar cualquier acuerdo que pueda incumplirse en el primer momento que resulte apropiado OJO: Sólo tomar acuerdos que estés dispuesta(o) a cumplir.
Principio 4. Ten una actitud fraternal con todos
Cuidar los límites puestos por la/el otra(o) Confianza completa en lo que la/el compañera(o) hace Apoyar siempre a la/al compañera(o) en dificultades Vive la difference When the piano need to be moved, don’t take the stoll
Principio 5. Aclara a la primera oportunidad las diferencias
Evalúa las acciones, más que a las personas Empatía; Corrección fraterna Valorar acciones, procesos y resultados que sean observables y comprobables Reconocer cualquier cosa que se diga como verdadera para quien la expresa Sé impecable con tus palabras
Principio 6. Sé un buen administrador de los bienes puestos en tus manos
Stewarship, cuidar de la mejor (e integra) manera los recursos que son de toda(o)s, por y para el bien de toda(o)s Uso eficiente de los recursos Dejar las cosas que nos dan mejor que como estaban cuando llegaron a nuestras manos Nos vamos con la manos vacías (A. Magno)
Principio 7. Promueve la participación en la toma de decisiones relevantes al interés común
Tomar decisiones determinantes en presencia o tomando en cuenta a toda(o)s. Evitar poner a votación cada cosa (ejemplo, las acciones diarias). Confianza en el expertise y confianza del/la otra(o). Cada célula tiene su función. Cumple tus compromisos. Nadie puede ser más inteligente que toda(o)s junta(o)s. Promueve la participación; sé incluyente. Involúcrate, aprende, conoce antes de tomar decisiones.
Principio 8. Sueña y discierne
Discernimiento de obras Obras ¿Debemos?-ética ¿podemos? ¿queremos? Soñar en grande, empezando con acciones concretas y escaladas Pequeñas acciones, de grandes impactos. Tener el corazón caliente y la cabeza fría. (Tough mind and a tender heart).
Principio 9. Sé ordenada(o) y creativa(o)
Un lugar para cada cosa en su lugar Cuando es hora de trabajar, cuando es hora de relajarte When you drink the tea, then, drink the tea. (Budismo) El orden lleva a Dios Teoría del Caos Ordenado en tu vida Comprender
Principio 10. ¡Sonríe!
El entusiasmo es la presencia de Dios en el alma Reconoce y celebra los triunfos La alegría viene del interior Nosotros contratamos sólo gente feliz “Show must go on”. (F. Mercury) Happiness is an inside job. (J. Powell) Vivir tu inteligencia emocional. “Ser honesta(o) con tus emociones, hazles caso” Hay una decisión detrás de cómo te sientes Ante cualquier duda, recurrir al principio 1
¿Cómo trabajamos?
- DIRECTORES
- Equipo de consultores
- Coordinadores de proyectos
- Coordinadores de programas
- Gestión del talento
- Administración
- Marketing social
